¿Sabes cómo reclamar la pérdida de equipaje? En Grupo UB Consultores te damos las claves para reclamar de forma eficaz si tu equipaje se pierde o retrasa.

1. Identifica claramente tu equipaje: Antes de emprender cualquier viaje, asegúrate de que tu maleta esté correctamente identificada. Utiliza etiquetas con tu nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico. Esto facilitará enormemente la localización si surge algún contratiempo.
2. ¿Qué hacer inmediatamente después de notar la pérdida? Si al llegar al aeropuerto compruebas que tu equipaje no ha salido por la cinta transportadora, verifica primero que no se encuentra en otra cinta. Si efectivamente no aparece, dirígete directamente al mostrador de atención al cliente de la aerolínea y solicita rellenar el Parte de Irregularidad en el Equipaje (PIR). Este documento es esencial para iniciar cualquier reclamación.
Guarda cuidadosamente el recibo que te entregaron al facturar la maleta, así como cualquier billete o documentación que pruebe tu viaje.
3. ¿Qué derechos tienes durante el retraso de tu equipaje? Si tu equipaje tarda varios días en llegar y te encuentras fuera de tu residencia habitual, la compañía aérea debe proporcionarte un kit de pernocta con productos básicos o incluso ofrecerte una compensación económica para cubrir gastos esenciales mientras esperas la llegada de tu equipaje.
4. Seguimiento de tu reclamación: Mantente pendiente de cualquier comunicación que recibas por parte de la aerolínea. Si notas que no existe respuesta adecuada o la situación se alarga injustificadamente, es recomendable consultar con abogados expertos en derecho del consumidor y transporte para garantizar que tus derechos se respetan plenamente y lograr una resolución favorable.
5. ¿A qué indemnización tienes derecho? En caso de pérdida definitiva, tienes derecho a recibir una compensación económica según las normativas vigentes:
- Viajes en avión: según el Convenio de Montreal, la indemnización puede ascender hasta aproximadamente 1.400 euros, aunque puede variar según la aerolínea o si has declarado previamente un valor especial del contenido.
- Viajes en autobús: según el Reglamento (UE) nº 181/2011, la indemnización puede llegar hasta un máximo de 1.200 euros.
En Grupo UB Consultores contamos con un equipo especializado en asuntos relacionados con derechos del consumidor y transporte. Si tienes dudas o necesitas asesoría profesional en este tipo de situaciones, estamos a tu disposición para ayudarte a defender tus derechos de manera eficaz.