La crisis sanitaria del COVID-19 no ha pasado desapercibida para la economía y la sociedad. En España, esta emergencia sanitaria ha afectado al pago de las deudas hipotecarias en las adquisiciones de viviendas habituales.
A través de Real Decreto, se ha acordado la ampliación del plazo para afrontar el pago por parte del deudor o avalista, siempre que cumplan con unos requisitos de vulnerabilidad económica. Pero, ¿Cómo sabe el deudor o el avalista si se encuentra dentro de la categoría de “vulnerabilidad económica?, muy sencillo:
Para terminar, comunicaros que esta ampliación deberá solicitarse ante la entidad acreedora; solicitud en la que se debe incluir la documentación requerida por la ley que acredite la situación de vulnerabilidad económica.
Si quieres saber los efectos de que te concedan la suspensión del pago de la deuda hipotecaria, las consecuencias de una aplicación indebida o cómo cumplimentar la documentación y la solicitud, contacta con nosotros.
Paseo Fernando el Católico 30, 3º Dcha 50.009
ub@ubconsultores.com
976 40 06 84 - 676 70 43 43
General Diaz Porlier 93, 1ºC 28006
madrid@ubconsultores.com
917 67 66 24 - 917 67 66 23
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR